
Durante los días 14 y 15 de noviembre del 2020, MUNDER desarrollará la 9na edición del ya conocido simulacro de Naciones Unidas, este año enfocado a la cuestión del cambio climático.
La organización cuenta con el apoyo de la embajada Británica en Asunción (del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la República del Paraguay), así como la de la embajada de la República Italiana y las Naciones Unidas, que a través del Centro de Información de las Naciones Unidas apoya constantemente eventos similares que difunden los valores de esta organización.
Se desarrollarán 3 consejos (todos con un máximo de 20 participantes) durante el 14 y 15 de noviembre de 14 a 18 horas, de manera totalmente virtual y mediante una plataforma a definir.
- La COP26 (United Nations Climate Change Conference 26 / Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático)
- La OMS (Organización Mundial de la Salud)
- El ECOSOC (Economic and Social Council / Consejo Económico y Social)
Los participantes pueden ser cualquier profesional o estudiante universitario/a o secundario con deseos de apreder sobre el cambio climático, el medio ambiente y las relaciones internacionales, además de negociación y oratoria en un ambiente académico.
La participación es totalmente gratuita y certificada por los organizadores y auspiciantes una vez termine el evento y se haya participado plenamente de la actividad, en formato digital.
Las inscripciones se desarrollarán directamente por parte de los participantes a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3konTzv
Una vez inscripto, el comité organizador se comunicará con el participante para confirmar su participación mediante un correo electrónico, confirmando el consejo y país asignado.
SOBRE NOSOTROS
MUNDER es una organización de la sociedad civil no vinculada al gobierno, compuesta por profesionales y estudiantes universitarios, y que desarrolla simulacros de organismos internacionales hace al menos 9 años en diversas Universidades de la capital y el interior del país, así como actividades educativas, sociales y competencias en el interior y el extranjero, sin fines de lucro y esperando difundir oportunidades de formación para jóvenes. Enfocado a las relaciones internacionales, los Derechos Humanos, el cambio climático entre otras.
Contactos:
munderecho.org@gmail.com