Por primera vez en 8 años, MUNDER desarrolló su tradicional modelo de las Naciones Unidas anual fuera de Asunción, en esta ocasión, fue en la ciudad de Encarnación

Las gestiones para el desarrollo de este evento empezaron alrededor de los meses de junio del presente año, entre el Comité Organizador de MUNDER y los integrantes de la REPCI, una joven y hermana organizacion encarnacena que apuesta a la formación de jovenes del sur del país
El evento se desarrolló los días 10 y 11 de octubre en la Universidad Nacional de Itapúa ubicada en la floreciente ciudad de Encarnación, y formaron parte de la experiencia estudiantes de dicha casa de estudios y otras universidades como la Universidad Nacional de Asunción y la Universida Americana de Asunción. Cabe destacar que el evento tuvo apoyo del gobierno Municipalidad de la Ciudad de Encarnación, a través de la Secretaría de la Juventud. La actividad no tuvo ningún fin lucrativo
Aproximadamente 50 jóvenes del país fueron partes de esta experiencia, de los cuales la mayor parte lo hacían por primera vez en este tipo de eventos educativos
La organización estuvo encabezada en esta ocasión por el miembro de MUNDER José Silva Martínez, que se desempeñó como Secretario General del evento y Alejandro Silva de la REPCI Encarnación
Se simularon los siguientes organismos internacionales junto con sus respectivas presidencias:
- Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: dirigido por Cayo Baéz
- Organismo Internacional de Energía Atómica: dirigido por Santiago Franco y Mario Urbieta
- Simulación de la renegociación de Itaipú: dirigido por Cristian Castillo
MUNDER es una organizazción voluntaria sin fines de lucro, que pretende difundir valores y formación a nivel universitario hace 8 años
Forman parte del staff permanente alrededor de 10 profesionales y estudiantes universitarios. Dirección Ejecutiva: Mario Urbieta